Iniciar Sesión
Los mejores campos de golf españoles para este verano
El turismo de golf se impone para los grandes amantes de este deporte. No es de extrañar. Disfrutar del tiempo de ocio estival en un campo de golf español con excelente ubicación y temperatura y climatología agradables resulta atractivo incluso para quienes no han practicado jamás el “swing”.
Y es que, muchos de los campos de golf en España, además de contar con excelentes instalaciones, reúnen un conjunto de ventajas que los sitúan como destinos predilectos para franceses, británicos, alemanes, nórdicos, rusos e incluso asiáticos que eligen nuestros campos de golf bien para disfrutar de unas merecidas vacaciones, bien para situar su segunda residencia de verano sin dejar de jugar al golf.
VENTAJAS DE MUCHOS DE LOS CAMPOS DE GOLF ESPAÑOLES
Entre las citadas ventajas, las más apreciadas por los amantes de los viajes de golf son las siguientes:
- Clima: Los campos de golf ubicados en la costa mediterránea, en Islas Canarias o en Baleares cuentan con una agradable temperatura veraniega gracias a la suave brisa marina que contrarresta los grados de más. El sol siempre brilla, las noches son templadas y el ambiente, de lo más relajado, invita a disfrutar del aire libre.
- El paisaje y las vistas: Ubicados en entornos naturales privilegiados, donde la montaña y los bosques dan paso al mar, los campos de golf en España situados en lugares de costa ofrecen maravillosas estampas de la flora, la fauna y la orografía autóctonas, además de silencio y relajación, pues a menudo podemos disfrutar del sonido que producen las olas del mar mientras practicamos nuestro “swing”.
- La gastronomía: Raro es el campo de golf que no cuenta con un club provisto de todo tipo de servicios adicionales, incluido un restaurante en el que poder saborear la maravillosa gastronomía española de la mano de algunos de los "chefs" más reputados de la zona.
- Los resorts: Hoteles de alto “standing”, urbanizaciones y residenciales con excelentes calidades, piscinas y jardines de ensueño…, muchos de los campos de golf españoles se sitúan en urbanizaciones privadas de auténtico lujo o están rodeados por un desarrollo urbanístico espectacular que cumple todos los requisitos de los amantes de golf más exigentes.
- Las inmediaciones: Parques naturales, magníficas playas, ocio diurno y nocturno, deporte de aventura, patrimonio artístico y arquitectónico, magníficas conexiones con aeropuertos cercanos, capitales en las que perderse para disfrutar como Málaga, Barcelona o Valencia…, los campos de golf españoles cuentan con un gran abanico de posibilidades y servicios a su alrededor que brindan comodidad y decenas de opciones de ocio.
TRES CAMPOS ENTRE LOS MEJORES EUROPEOS
La página web independiente Top 100 Golf Courses incluye tres campos de golf españoles entre los diez primeros de su "ranking" europeo, con la coincidencia de que todos ellos se encuentran situados en la costa española, concretamente en dos de las zonas más atractivas y relevantes en lo que a turismo de ocio, patrimonio y cultura se refiere, lo que convierte estos campos en destinos estivales perfectos para los amantes de las vacaciones de golf y playa. Los tres escogidos por el "site" inglés de referencia son los siguientes:
- PGA Catalunya (Stadium), Caldes de Malavella, Girona. Este campo de golf catalán se sitúa en el tercer puesto del listado europeo y en el primero del español. La página web destaca su ubicación privilegiada en la Costa Brava y muy cerca de la cordillera pirenaica, la ciudad de Barcelona y el aeropuerto de Girona. También hace hincapié sobre su excepcional diseño.
- Real Sotogrande, Sotogrande, Cádiz. El campo de golf gaditano ocupa el puesto número siete a nivel europeo y el segundo en la lista nacional. A destacar por la página: que fuera el primer campo de golf en diseñarse en la Costa del Sol y que haga las delicias de algunos de los mejores golfistas españoles e internacionales, además del excelente clima de la zona, proximidad a la costa, el desarrollo de zonas turísticas y residenciales de excepcional calidad, y las óptimas condiciones de las instalaciones, que han aumentado en los últimos años hasta en un 40 %.
- Real Valderrama, Sotogrande, Cádiz. Tercero en la clasificación nacional y octavo en la europea, la página web se hace eco de la famosa final de la Ryder Cup que acogieron estas instalaciones en 1997, competición histórica en la que pudimos ver como el equipo europeo, capitaneado por Seve Ballesteros, ganaba contra EEUU.
Además de estos, encontramos otros campos de golf españoles entre los 50 primeros del "ranking" inglés, por ejemplo: Campo de Golf El Saler, El Saler, Valencia (puesto 24); Finca Cortesin Golf Resort, Casares, Málaga (puesto 25); Real Club de Golf Las Brisas, Marbella, Málaga (puesto 47); Real Club de Golf de Sevilla, Alcalá de Guadaira, Sevilla (puesto 48), y Real Puerta de Hierro, Madrid (puesto 50).
Cómo vemos, los campos de golf también son para el verano, al menos en España, algo de lo que se han percatado los miles de golfistas de todo el mundo que año tras año acuden a nuestras costas en busca de sol, playa y jornadas interminables en el “green”.
Si deseamos que estas vacaciones sean diferentes, disfrutar de la naturaleza, del deporte, del relax, del sol, de la playa, de una excepcional gastronomía y de nuestra familia, sin duda, debemos portar por un viaje de golf en alguno de los campos españoles con mejor trayectoria, instalaciones y ubicación, y disfruta del “hobby” que más nos apasiona: jugar al golf.
Enlaces:
www.top100golfcourses.com
Fuente de la imagen:
es.pgacatalunya.com
PGA Catalunya es considerado, hoy en día, el mejor campo de golf de España.
- blog de Buengolpe Medios
- Inicie sesión o regístrese para comentar