Iniciar Sesión
Bolsas de viaje para tus escapadas de golf
Las bolsas de viaje son el accesorio más preciado por los amantes del turismo de golf y las escapadas. De asas o con ruedas; bandoleras, de mano o para llevar a la espalda; duras, rígidas, semirrígidas o blandas, la variedad es extensísima, ya que la mayoría de las marcas de golf comercializan varios modelos de bolsa de viaje para escapadas de golf.
Como decimos, modelos hay muchos en el mercado, con todo tipo de diseños, colores, materiales y acabados, sin embargo, una buena bolsa debería cumplir los siguientes requisitos: estar fabricada con materiales muy resistentes, contar con un compartimento principal de gran tamaño y fácil acceso al que se sumen otros más pequeños en interior y exterior de la bolsa, disponer de compartimento para zapatos, correa de hombro ajustable y extraíble, y etiqueta para poder poner un número de contacto o una dirección en caso de extravío.
BOLSAS DE VIAJE PARA TRANSPORTAR LOS PALOS DE GOLF
Además de bolsas de viaje para llevar tu ropa de golf y demás complementos a ese destino de verano que tanto deseas, el mercado pone a tu disposición bolsas para transportar con total comodidad tus palos de golf.
Estas pueden ser rígidas o blandas. Las primeras son más indicadas si vamos a viajar en avión, pues protegerán nuestros palos de posibles desperfectos ocasionados por la brusca manipulación de la bolsa tras su facturación. Si, por el contrario, viajamos en AVE, podremos llevar con nosotros mismos el equipaje, por lo tanto una bolsa blanda o semirrígida serán suficientes para mantener nuestros palos en perfecto estado y, además, pesará menos.
Sea como sea la bolsa, rígida o blanda, es aconsejable que cuente con las siguientes características para asegurar el transporte de tus palos de golf con total garantía frente a posibles arañazos o golpes:
- Tamaño ajustado a las medidas que imponen los transportes comunes para el equipaje especial.
- Acolchado espeso.
- Bolsillos con cremallera interiores y exteriores.
- Refuerzos dorsales.
- Ruedas que permitan un fácil deslizamiento de la bolsa sobre el suelo.
- Varias asas para un mejor agarre y desplazamiento.
- Candado de seguridad.
VIAJAR EN TRANSPORTE PÚBLICO CON TUS PALOS DE GOLF
Antes de emprender un viaje en tren, avión, autobús o cualquier otro medio de transporte comunitario deberíamos leer la letra pequeña en lo que respecta a la posibilidad o no de facturar nuestro equipo de palos de golf.
Por ejemplo, la política de equipaje de Renfe respecto a los palos de golf ha cambiado, ahora señala que es posible viajar con ellos en cualquiera de sus líneas siempre y cuando los introduzcamos en una bolsa de viaje adecuada para su transporte, ya que se trata de equipaje especial. Y solo podremos llevar una de estas bolsas por pasajero. Además, dicha bolsa deberá ajustarse a las medidas estandarizadas para equipaje especial.
En cuanto a los aviones, cada aerolínea impone sus reglas. En Iberia, por ejemplo, está permitido facturar una bolsa de golf con 14 palos, 12 pelotas y un par de zapatos que no pese más de 23 kilos. Los palos de golf deberán ir bien sujetos en el interior de la bolsa, además, si el viajero porta esta pieza, no podrá llevar ninguna más. Norwegian Air, por ejemplo, establece un máximo de 20 kl para vuelos nacionales e internacionales de corta distancia, también establece limitaciones en lo que se refiere al tamaño y la obligatoriedad de facturar los palos introducidos en una bolsa de viaje, a poder ser rígida.
La empresa ALSA establece para sus líneas regulares de autobús que todo material deportivo deberá ir ubicado en la bodega del vehículo. Además, este transporte lleva añadido un suplemento sobre el precio del billete, de 5 euros en los servicios de corto recorrido y de 10 euros en los servicios de largo recorrido, y ciertas restricciones en función del espacio disponible: se admite un total de cuatro unidades, entre bicicletas, tablas de surf…, por coche. También es obligatorio que vayan embaladas en algún tipo de caja o bolsa preparada para su transporte.
- blog de Buengolpe Medios
- Inicie sesión o regístrese para comentar